"HABILITACION EN 15 MINUTOS CABA" PDLEY-2024-16-GCABA-AJG Y RESUMEN

El Gobierno porteño, a través de Garcia Moritan, envió a la Legislatura un proyecto para "simplificar la habilitación y gestión" de locales comerciales

EZEQUIEL IANNOTTA

9/23/20242 min read

Según lo mencionado por Jorge Macri, este proyecto de ley busca facilitar las gestiones administrativas de más de 130 mil locales comerciales.

También menciono "se podrá habilitar un local comercial de menos de 500 m2, que representan el 70 % de los comercios de la Ciudad, en solo 15 minutos"

En resumen, la intervención profesional sería necesaria a partir de DECLARACIÓN RESPONSABLE donde “Para las actividades que se desarrollen en establecimientos cuya superficie supere los quinientos (500) metros cuadrados, y/o para aquellos rubros que por criterios objetivos requieran especial atención…”.

Seria obligatoria en la realización de estudios de impacto ambiental y en sistemas de autoprotección para eventos o edificios de riesgo.

Se plantean importantes interrogantes en torno a las declaraciones responsables presentadas por los propietarios de locales. El rol del profesional —que ahora podría desaparecer— es clave para verificar y garantizar el cumplimiento de los requisitos de accesibilidad, habitabilidad, constructibilidad, entre otros, establecidos en los códigos de edificación, normativas urbanísticas y reglamentos técnicos.

¿Cómo sabrán los propietarios si están en condiciones de habilitar una actividad económica si carecen de la idoneidad necesaria? ¿Cómo podrán determinar si cumplen con las normativas de accesibilidad, como la adecuación de los baños para personas con discapacidad, o si el espacio requiere ventilación mecánica o es suficiente la ventilación e iluminación natural? También es crucial considerar aspectos como los anchos de paso y otros detalles técnicos.

Estas incertidumbres no solo afectarán a los propietarios, sino también a su poder adquisitivo y a la viabilidad de sus emprendimientos, ya que, si no cumplen con los requisitos exigidos, corren el riesgo de ser clausurados posteriormente.

Si este proyecto avanza, será necesario analizar cómo se reglamentará y cuál será su impacto en la práctica. La implementación efectiva dependerá de cómo se articulen las normativas y de las posibles consecuencias en su ejecución en la realidad cotidiana.

MAS INFORMACION AQUI

A continuación podrás descargar el proyecto de ley y el resumen de la misma:

PDLEY-2024-16-GCABA-AJG

RESUMEN DE PROYECTO DE LEY